Colección online y Banco de imágenes

Sin título – 04/16
Díez Alaba, Mikel
Bilbao, 10/09/1947
Óleo sobre lienzo
162 x 130 cm
DIÉZ ALABA (mitad inferior derecha)
1975
Último cuarto de siglo XX
04/16
Donación de doña Begoña Ezpeleta Viguera en 2004
Díez Alaba, coetáneo de Ameztoy y Nagel, se dio a conocer en los primeros años setenta con una pintura figurativa con influencias británicas -Bacon, Hockney-, que criticaba sin reservas costumbres y personajes de la burguesía. Pronto, sin embargo, su obra dio un giro considerable. Eliminó la figura y se dedicó a una abstracción que describe con violencia estructuras urbanas: visiones de la ciudad a través de bloques transparentes de aspecto arquitectónico que enmarcan rasgos negros, rojos, blancos y amarillos, impresos con el ímpetu irracionalista de la pintura de acción. Todos estos elementos sirven para elaborar una metáfora del dramático bullicio que llena las calles y los edificios de un lugar sin referencias. A veces, alguna imagen reconocible, como la pantalla cinematográfica que aparece en Sin título, da alguna clave de la naturaleza de aquellos panoramas: una urbe poblada por la dura nocturnidad y el desgarro existencial del cine negro. Esta pintura fue de las que ayudó a cambiar el acercamiento identitario del arte vasco anterior y hacerlo permeable a las influencias de la cultura popular urbana. [Javier Viar]
Bibliografía seleccionada
- Guía Artistas Vascos. Bilbao, Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2008. pp. 170-171.
- Gida Euskal Artistak. Bilbao, Bilboko Arte Eder Museoa, 2008. p. 170-171.
- Guide Basque Artists. Bilbao, Bilbao Fine Arts Museum, 2012. pp. 170-171, n° cat. 94a.