Actualidad
11-03-16
Conferencias: El Divino Morales
Un siglo después de que el Museo del Prado le dedicara una exposición, la muestra El Divino Morales revisa la biografía y el trabajo de este pintor, estudiando las composiciones más características de su producción. Para profundizar en esos aspectos, hemos organizado dos conferencias que ayudarán a entender la obra de una de las personalidades artísticas más originales y reconocibles de la pintura española de la segunda mitad del siglo XVI.
Esta exposición ha sido organizada con el Museo Nacional del Prado, en donde se presentó el pasado otoño, y el Museu Nacional d'Art de Catalunya de Barcelona, a donde viajará tras su exhibición en Bilbao.
20|04|2016
Leticia Ruiz
Jefe de Pintura Española del Renacimiento del Museo Nacional del Prado y comisaria de la exposición.
Luis de Morales, El Divino
Luis de Morales es uno de los artistas españoles más singulares del siglo XVI, cuya biografía, bañada aún por numerosas sombras, se ha ido perfilando en los últimos años. Fue el maestro de un taller que realizó un gran número de retablos y cuadros de altar, adaptando con personalidad propia las influencias flamencas e italianas presentes en la península en esas fechas. Sin duda, fue en sus tablas devocionales de pequeñas dimensiones y cuidada factura donde alcanzó un notable reconocimiento, que le dio el apelativo de "el Divino".
27|04|2016
Ana Sánchez-Lassa de los Santos
Conservadora de la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao hasta 2012.
Iconografías de la emoción: la Virgen con el Niño y la Piedad
Dos de los asuntos marianos más queridos por el pintor Luis de Morales fueron la Virgen con el Niño y la Piedad. Ambos ocupan una parte fundamental de su producción y cobran especial relevancia al estar plasmados con su peculiar estilo. Mientras que la Virgen con el Niño supone uno de los temas más amables en su pintura, la Piedad transmite la intensa emoción que requiere la representación del momento más amargo de la vida de la madre de dios.
Lugar y hora
Auditorio, miércoles, 19.00 horas
Precio
• Público general: 35
(Hazte amigo del Museo por 20 más y beneficiate de las ventajas de este programa hasta fin de año)
• Amigos del Museo: 25