Publicaciones digitales

Desde su fundación, el museo ha incluido entre sus misiones la investigación en materia de historia del arte, prestando especial atención al estudio de la colección propia. Fruto de este trabajo es un extenso fondo editorial que comprende catálogos de exposiciones, guías de la colección o publicaciones periódicas de carácter científico. De este modo se recogen aquí, por un lado, textos de especial relevancia ya editados en papel y, por otro, publicaciones editadas únicamente en formato digital. Se pueden descargar en castellano, euskera e inglés en la mayoría de los casos.
Esta sección obedece a dos objetivos. Por un lado, el de ser la plataforma de difusión del conocimiento generado por la actividad editorial de nuestro museo y, por otro, el de crear un corpus de textos científicos en euskera en materia de arte, poniendo a disposición de la comunidad académica y del público interesado un importante volumen de información en este idioma a la vez que se impulsa la tarea lexicográfica en esta disciplina.
Todos los textos se publican bajo licencia Creative Commons del tipo reconocimiento–no comercial–sin obra derivada (by-nc-nd) 4.0 international. Pueden, por tanto, ser distribuidos, copiados y reproducidos (sin alteraciones en su contenido), siempre con fines docentes o de investigación, y reconociendo su autoría y procedencia. No está permitido su uso comercial. Las condiciones de esta licencia pueden consultarse aquí.

Desde aquí hasta el fin del mundo. 2008-2018

Luis Paret y Alcázar. El triunfo del Amor

Goya: retratos de vascos y navarros

«Tristán e Isolda. La muerte», de Rogelio de Egusquiza

Valentín Dueñas en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

Un retrato funerario de Palmira en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

Contextos para un fragmento. A propósito de unas pinturas del siglo XIII procedentes de la catedral de La Seu d'Urgell en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

«El Descendimiento de la cruz» del Museo de Bellas Artes de Bilbao: un pequeño manifiesto de la pintura bruselense

Obras maestras del arte barroco que representan a la Inmaculada Concepción y su Asunción en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

El «Autorretrato e interior de estudio» de Antonio Gisbert en la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao

La condición humana: la imagen del ser humano en el espejo de la escultura hiperrealista

El arte como resistencia creativa. Un itinerario a vuelo de pájaro
