Tsuba con dragón - Museo de Bellas Artes de Bilbao

Comprar imagen

Tsuba con dragón

Sosho

Japón - Japón

7,9 x 7,5 x 0,6 cm

Sosho (宗,承,)

Siglo XIX

82/1054

Donación de doña María de Arechavaleta, de la colección de don José Palacio, en 1953

La originalidad de esta tsuba reside en que un dragón, como único elemento decorativo, forma la casi perfecta circunferencia del contorno. El cincelado del metal es perfecto, con varias partes caladas alrededor de los dos orificios de la pieza. Contiene un pequeño sello en oro.

El dragón es un tema recurrente en el arte japonés, por indudable influencia de China, donde se utiliza como motivo decorativo desde hace más de cuatro mil años. Forma parte de los cuatro animales míticos, junto con el qilin, la tortuga y el ave fénix, y es el más polivalente en sus significados. Representación de la fortaleza y el poder, tiene siempre un sentido positivo. Su riqueza simbólica hizo que, desde tiempos muy antiguos, se empleara también en el arte japonés, donde aparece también como decoración de las tsuba. (Fernando García Gutiérrez, 2014)

Bibliografía seleccionada

  • Caeiro Izquierdo, Luis. La Cultura Samurai : armas japonesas en las colecciones españolas [tesis inédita]. Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 1991.
  • Pereda, Arantxa. La Colección Palacio : arte japonés en el Museo de Bellas Artes de Bilbao [Cat. exp.]. Bilbao, Museo de Bellas Artes de Bilbao, 1998. p. 48, n° cat. 24.
  • García Gutiérrez, Fernando. "Tsuba : Japoniako zaldunen ezaugarri bat. Tsuba bilduma Bilboko Arte Eder Museoan = Un signo distintivo de los caballeros de Japón. Colección de tsuba en el Museo de Bellas Artes de Bilbao = The Mark of the Kinghts of Japan. The Tsuba Collection at the Bilbao Fine Arts Museum", B'07 : Buletina = Boletín = Bulletin, n° 3. 2008. pp. 101-159.
  • Sala Ivars, Marcos Andrés. "Estudio y catalogación de las colecciones públicas de sables japoneses en el País Vasco", Ars Bilduma, n. 11. 2021. p. 75.
  • Arte japonés y japonismo [Cat. exp.]. Bilbao, Bilboko Arte Ederren Museoa-Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2014. pp. 170, 561, 507-509, 511, 513, 515-516, 520, n° cat. 34.
  • Francisco Durrio, 1868-1940 : sobre las huellas de Gauguin [Cat. exp.]. Bilboko Arte Ederren Museoa-Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2013. p. 124.