Por las víctimas del mar - Museo de Bellas Artes de Bilbao

Comprar imagen

Por las víctimas del mar

Zubiaurre, Valentín de

Madrid, 22/08/1879 - Madrid, 24/01/1963

Óleo sobre lienzo

150 x 200,5 cm

: VALENTIN DE ZUBIAURRE : (ángulo inferior derecho)

1914

Principios de siglo XX

82/66

Aportación de la Diputación Foral de Bizkaia en 1919

Pintor de estampas vascas y castellanas, muestra con un estilo muy definido tipos, paisajes y costumbres de estas tierras con la intención siempre de trascender la escena narrada, desembocando en un latente simbolismo. Así, la interpretación del mundo tradicional vasco, rural o marinero, con la variopinta representación de grupos humanos, ayuda al pintor a crear un repertorio iconográfico y ambiental con una intencionalidad expresiva, que se adentra en la psique de los personajes y en la intrahistoria colectiva que narra en sus composiciones. Idealiza costumbres y creencias populares de unos seres casi estatuarios, aferrados a un mundo ancestral heredado de sus mayores. Elaboró Valentín diferentes versiones pictóricas sobre los mismos asuntos: romerías y otras fiestas rurales, banquetes y ofrendas, celebraciones comunitarias o familiares. Motivos festivos en los que exalta, con cierto candor primitivo, también místico, una profunda espiritualidad colectiva.

La villa costera de Ondarroa es un marco de referencia habitual en las obras de Valentín -también en Ramón-. Por las víctimas del mar muestra las luces ya declinadas del atardecer que se recortan sobre el horizonte y modifican los campos cromáticos del cuadro para obtener un punto de expresión en donde figuras, escenas y costumbres quedan hermanadas con el paisaje. (Santiago Arcediano)

Bibliografía seleccionada

  • Francés, José. El año artístico 1915. Madrid, Mundo Latino, 1916. p. 267. (como pintado en Ondárroa)
  • Valentin og Ramon de Zubiaurre [Cat. exp.]. Oslo, Sven Winger & Co, 1932. p. 10. (pintado en Ondárroa)
  • Bengoechea, Javier de. Catálogo de arte moderno y contemporáneo del Museo de Bellas Artes de Bilbao. Bilbao, Banco de Vizcaya, 1980. p. 130. (Con el título Por las víctimas del mar).
  • La Pesca en la Pintura [Cat. exp.]. Vigo, Centro Cultural Caja de Ahorros, 1985. s. p., n° cat. 41.
  • Mur Pastor, Pilar. La Asociación de Artistas Vascos. Bilbao, Museo de Bellas Artes de Bilbao ; Caja de Ahoros Vizcaína, 1985. p. 65.
  • Barañano, Kosme María de. El trabajo y el arte. Bilbao, Caja de Ahorros Vizcaina, 1986.
  • Pabellón español : exposición internacional de París, 1937 [Cat. exp.]. Madrid, Ministero de Cultura, 1987. pp. 160, 258.
  • Ramón de Zubiaurre, Valentín de Zubiaurre [Cat. exp.]. Donostia-San Sebastián, Patronato Municipal de Bibliotecas y Casas de Cultura ; Museo San Telmo, 1989.
  • Actas literarias sobre el Arte Vasco con motivo de la Exposición Internacional de 1919 celebrada en Bilbao. Bilbao, Laida, 1991. p. 88.
  • La mirada del 98 : arte y literatura en la Edad de Plata [Cat. exp.]. Madrid, Ministerio de Educación y Cultura, 1998. p. 67, n° cat. 24.
  • Guía Artistas Vascos. Bilbao, Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2008. pp. 79-80.
  • Gida Euskal Artistak. Bilbao, Bilboko Arte Eder Museoa, 2008. pp. 79-80.
  • Guide Basque Artists. Bilbao, Bilbao Fine Arts Museum, 2012. pp. 78-79, n° cat. 36a.
  • Moreno Luzón, Javier ... [et. al.]. Memorias de la independencia : España, Argentina y México en el primer centenario, 1908-1910-1912. Madrid, Acción Cultural Española, 2012. p. 107.
  • Bilboko Museoaren alfabetoa = El alfabeto del Museo de Bilbao = The alphabet of the Bilbao Museum = L'alphabet du Musée de Bilbao [Cat. exp.]. Bilbao, Bilboko Arte Ederren Museoa-Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2018. pp. 333-334, 336-338, 341, n° cat. 188.
  • Manterola, Ismael [coord.]; Onaindia, Mikel [coord.]. "Bilbao 1919 : la Exposición Internacional de Pintura y Escultura = Bilbao 1919 : Nazioarteko Pintura eta Eskultura Erakusketa [Recurso electrónico]", Boletin 11 = Bulletina 11. 2019. p. 61.
  • "Cuales fueron los dieciseis cuadros enviados por los rojos al Extranjero, otros trece han sido encontrados en el Carlton", Hierro. 28 de septiembre de 1937. p. 3.
  • Castañer López, Xesqui. "Iconografía de la mujer en los pintores vascos, siglos XIX y XX", Kobie : bellas artes, n° 2. 1984. p. 105.