No se puede saber por qué. - Museo de Bellas Artes de Bilbao

Comprar imagen

No se puede saber por qué.

Goya, Francisco de

Fuendetodos, Zaragoza, 30/03/1746 - Burdeos, Francia, 16/04/1828

Aguafuerte, aguada, bruñido, punta seca y buril sobre papel

23,9 x 32,6 cm (papel) 15,3 x 20,3 cm (huella)

1810-1820

Primer cuarto de siglo XIX

82/833-35

Adquirido en 1930

En Lafuente Ferrari, 1979, p. 54, se señala que en esta lámina de los Desastres se presenta el mismo caso del grabado anterior, multiplicado en repetición impresionante. Algunos de los condenados llevan al cuello el arma que originó la sentencia, pero otros fueron ejecutados con pretextos oscuros y confusos, y en realidad no se puede saber por qué fueron condenados a su trágico final. Goya presenta un grupo de patriotas sacrificado por las comisiones militares del ejército napoleónico.

Bibliografía seleccionada

  • Harris, Tomas. Goya : engravings and lithographs. Oxford, Bruno Cassirer, 1964.
  • Harris, Tomas. Goya : engravings and lithographs. Oxford, Bruno Cassirer, 1964.
  • The changing image : prints by Francisco Goya [Cat. exp.]. Boston, Museum of Fine Arts, 1974.
  • Lafuente Ferrari, Enrique. Francisco de Goya : los desastres de la guerra : reproducción de los 82 originales de Goya. Barcelona, Gustavo Gili, 1979.
  • Paas-Zeidler, Sigrun. Goya : caprichos, desastres, tauromaquia, disparates : reproducción completa de las cuatro series . Barcelona, Gustavo Gili, 1980. Edición original, Goya. Radierunger, Stuttgart, Verlag Gerd Hatje, 1978
  • Francisco de Goya grabador : instantaneas. Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Calcografía Nacional ; Turner, 1992. pp. 19-48.
  • Cuenca, Maria Luisa ; Docampo, Javier ; Santiago, Elena. Catálogo de las estampas de Goya en la Biblioteca Nacional. Madrid ; Barcelona, Biblioteca Nacional ; Sociedad Estatal Goya 96 ; Lumwerg, 1996. pp. 12-16.
  • Goya : estampas de invención : Caprichos, Desastres, Tauromaquia y Disparates [Cat. exp.]. Bilbao, Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2012. p. 145.