Colección online y Banco de imágenes
Lección de geometría en Txatximinta
Tamayo, Daniel
Bilbao, 15/08/1951
Óleo sobre lienzo
150,1 x 180 cm
Tamayo (ángulo inferior derecho), Daniel Tamayo (parte posterior)
1982
Último cuarto de siglo XX
82/358
Adquirido en 1982
Lección de geometría en Txatximinta condensa, ya en su título, dos intereses principales del pintor, la geometría y el entorno geográfico del País Vasco. En este caso, hace referencia al alto de Txatximinta, entre las localidades vizcaínas de Mungia y Amintza, que Tamayo escogió al azar al contemplar un mapa. La composición está presidida por un gran cubo situado en un interior -que recuerda los búnkeres construidos en hormigón que aún existen en la zona- con algunas aberturas a través de las que se atisba el azul del cielo y del mar. Le acompañan estructuras geométricas -una pirámide, un cono...- y algunos instrumentos de medición propios del dibujo técnico -un transportador de ángulos, un cartabón, un copas, lápices...- que se encajan en el recinto tridimensional del cuadro. [Marta García Maruri]
Bibliografía seleccionada
- Guía Artistas Vascos. Bilbao, Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2008. pp. 181-182.
- Gida Euskal Artistak. Bilbao, Bilboko Arte Eder Museoa, 2008. pp. 181-182.
- Guide Basque Artists. Bilbao, Bilbao Fine Arts Museum, 2012. pp. 181-182, n° cat. 101b.
- Viar, Javier. Historia del arte vasco : de la Guerra Civil a nuestros días, 1936-2016. Bilbao, Bilboko Arte Ederren Museoa-Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2017. pp. 597-598, 600, il.
- Bilboko Museoaren alfabetoa = El alfabeto del Museo de Bilbao = The alphabet of the Bilbao Museum = L'alphabet du Musée de Bilbao [Cat. exp.]. Bilbao, Bilboko Arte Ederren Museoa-Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2018. pp. 219, 221, n° cat. 121.
- Después del 68 : arte y prácticas artísticas en el País Vasco, 1968-2018 [Cat. exp.]. Bilbao, Bilboko Arte Ederren Museoa-Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2018. p. 340.