El Día - Museo de Bellas Artes de Bilbao

Comprar imagen

El Día

Laplaza, Roberto

Bilbao, 18/02/1842 - Madrid, 08/01/1930

Carboncillo sobe papel

36,1 x 30,6 cm

R. Laplaza (en el reverso)

1870

Tercer cuarto de siglo XIX

07/25

Adquirido en 2007

Aunque su prolífica producción se caracterizó por la presencia de numerosos retratos y por un gran volumen de cuadros de temas variados -escenas históricas, religiosas, mitológicas, costumbristas, bodegones, alegorías...-, Laplaza sobresalió por sus trabajos de pintura decorativa. En este sentido, durante las décadas de 1880 y 1890 ejecutó algunos trabajos -además de participar en su restauración- en la iglesia de San Francisco el Grande de Madrid, como las composiciones de las vidrieras policromadas o el concierto de ángeles para la cúpula de la capilla de San Antonio. A su vez, realizó decoraciones en los palacios del marqués de Campo, de los condes de Casa Valencia, de la marquesa de Casariego y de los marqueses de Riscal, entre otros.

Relacionado con esta actividad se encuentra este boceto de El Día, que fue elaborado para decorar el palacio de Eduardo de Carondelet y Donato, II duque de Bailén y marqués de Portugalete. En su palacio de la calle Alcalá, este importante mecenas llegó a reunir una notable colección de arte, con obras de Murillo, Goya, Fortuny, Palmaroli o Pradilla, así como de Laplaza. Dentro de su participación en este proyecto, Laplaza realizó dos decoraciones que recogían las alegorías de La Noche y El Día, cuyos bocetos, exceptuando leves detalles, por composición y trazo, se pueden considerar finales. El Día guarda relación con la iconografía clásica de la Aurora, con la estrella matutina coronando su frente, y con la iconografía propia del Día, una joven mujer con un velo ligero con el que oculta la noche y las estrellas. (Javier Novo)

Bibliografía seleccionada

  • Adquisiciones 02/07 [Cat. exp.]. Bilbao, Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2007. pp. 40-41, n° cat. 11.