Colección online y Banco de imágenes

Cristo clavado en la cruz
López, Vicente
Valencia, 19/09/1772 - Madrid, 22/06/1850
Lápiz y tinta china a pincel
12,5 x 17,2 cm (papel) 9,9 x 14,7 cm (dibujo)
V.te Lopez f.t (ángulo inferior izquierdo)
c. 1798-1800
Final de siglo XVIII - Principios de siglo XIX
82/803
Donación de doña Mercedes Basabe, viuda de don Manuel Taramona, en 1943
Preparatorio para la undécima estación del Vía Crucis grabado por Gamborino.
El dibujo ilustra el momento en que Jesús, cubierto ya tan sólo por el paño de pureza, es clavado en el madero.
Quizá sea éste el dibujo menos acertado de toda la serie, en el que Vicente López comete varios errores, tanto a la hora de componer la escena como de trazar los escorzos de las anatomías de los personajes.
El sayón que levanta en su mano el martillo centra la composición, quedando detrás, a un lado, la bulliciosa multitud de los soldados, y al otro María, desfallecida, acompañada por las santas mujeres y San Juan. En primer término aparecen, casi a modo de bodegón, un cesto, un mazo, los clavos, el letrero de la cruz y la bandera con la esponja, atributos característicos de la Pasión de Cristo, representados como anticipo de las posteriores torturas y escarnios a que va a ser sometido el Crucificado.
El grupo de la derecha, débil de trazo y carente de volumen e intensidad expresiva, y la dificultad de la postura forzada del tronco y la cabeza de Cristo, así como la poca habilidad en el escorzo del brazo tendido hacia el primer término, son las notas más recriminables en este dibujo, superada su calidad con creces por otros de la misma serie. (José Luis Díez, 2005)
Bibliografía seleccionada
- Vicente López : 1772-1850 : dibujos para grabados [Cat. exp.]. Bilbao, Museo de Bellas Artes de Bilbao, 1985. pp. 56-57, fig. n° 20.
- Dibujos y grabados, siglos XV-XVIII : colección Museo de Bellas Artes de Bilbao [Cat. exp.]. Bilbao, Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2005. pp. 132-133.