Colección online y Banco de imágenes
Amarga presencia.
Goya, Francisco de
Fuendetodos, Zaragoza, 30/03/1746 - Burdeos, Francia, 16/04/1828
Aguafuerte, aguada, buril y bruñido sobre papel
24 x 32,6 cm (papel) 14,1 x 16,8 cm (huella)
Goya (ángulo inferior izquierdo de la huella)
1810-1820
Primer cuarto de siglo XIX
82/833-13
Adquirido en 1930
En Lafuente Ferrari, 1979, p. 50, se señala que esta lámina de los Desastres describe la amarga presencia del hombre atado, que aparece a la izquierda de la composición, y que va a tener que ser testigo del ultraje a las mujeres de su familia. Junto a la siguiente estampa constituyen las dos obras de formato más pequeño y cuadrado del conjunto. El grabado está realizado en la mitad del cobre en que Goya había ejecutado antes el extraño paisaje de La Gran Roca.
Bibliografía seleccionada
- Harris, Tomas. Goya : engravings and lithographs. Oxford, Bruno Cassirer, 1964.
- Harris, Tomas. Goya : engravings and lithographs. Oxford, Bruno Cassirer, 1964.
- The changing image : prints by Francisco Goya [Cat. exp.]. Boston, Museum of Fine Arts, 1974.
- Lafuente Ferrari, Enrique. Francisco de Goya : los desastres de la guerra : reproducción de los 82 originales de Goya. Barcelona, Gustavo Gili, 1979.
- Paas-Zeidler, Sigrun. Goya : caprichos, desastres, tauromaquia, disparates : reproducción completa de las cuatro series . Barcelona, Gustavo Gili, 1980. Edición original, Goya. Radierunger, Stuttgart, Verlag Gerd Hatje, 1978
- Francisco de Goya grabador : instantaneas. Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Calcografía Nacional ; Turner, 1992. pp. 19-48.
- Cuenca, Maria Luisa ; Docampo, Javier ; Santiago, Elena. Catálogo de las estampas de Goya en la Biblioteca Nacional. Madrid ; Barcelona, Biblioteca Nacional ; Sociedad Estatal Goya 96 ; Lumwerg, 1996. pp. 12-16.
- Goya : estampas de invención : Caprichos, Desastres, Tauromaquia y Disparates [Cat. exp.]. Bilbao, Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2012. p. 133.