Actualidad
02-10-19

El programa de accesibilidad visual «Arte para Tocar» comienza su itinerancia por los centros educativos de Gipuzkoa durante el curso 2019/2020
Patrocina Iberdrola. Colabora Centro de Recursos para la Inclusión Educativa del alumnado con discapacidad visual, IBT-CRI Donostia
Desde 2008 Iberdrola y el museo comparten el objetivo de extender la accesibilidad a un nmero creciente de pblicos y de sensibilizar sobre su significado a travs de propuestas que tienen el arte como herramienta educativa. Entre las actividades y talleres desarrollados por el Departamento de Educacin del museo con este objetivo, destaca por su carcter pionero Arte para Tocar, un programa dirigido a personas con discapacidad visual que el museo puso en marcha en septiembre de 2012 y que ha sido adoptado despus por otros museos como el Prado o el Thyssen en Madrid, o el Pushkin en Mosc.
El programa se basa en un desarrollo tecnolgico de Estudios Durero (Bilbao), con el que se da textura y relieve a imgenes digitales de obras de la coleccin del museo, que se transforman as en soportes que el alumnado puede explorar mediante el tacto. La experiencia sensorial se completa didcticamente con una audiogua en euskera, castellano o ingls pensada para la interpretacin de las pinturas. Tambin se incluyen un comentario en euskera y castellano de la obra y cartela en braille. Por ltimo, y con el fin de sensibilizar sobre el carcter inclusivo de esta propuesta, se ponen a disposicin del pblico antifaces para que cualquier persona pueda experimentar el potencial del tacto.
La actividad est dirigida por personal educativo que, con diversos materiales de apoyo, facilita el acercamiento tctil y anima al dilogo.
A las seis pinturas inicialmente seleccionadas para este programa, este ao se suma como novedad El arca de No, una obra del Romnico cataln fechada en el siglo XIII que completa el repertorio. De este modo, con esta nueva incorporacin, los centros educativos guipuzcoanos interesados en incluir esta experiencia en sus actividades durante el curso 2019/2020 podrn conocer de forma tctil siete obras del Museo de Bellas Artes de Bilbao pertenecientes a diversos periodos y maestros de la historia del arte: el Romnico cataln, la escuela espaola La Anunciacin de El Greco y San Sebastin curado por las santas mujeres de Jos de Ribera, la pintura barroca italiana Lot y sus hijas de Orazio Gentileschi, el impresionismo Mujer sentada con un nio en brazos de Mary Cassatt, una de las pintoras ms emblemticas del movimiento, el arte de la segunda mitad del siglo XX Lying Figure in Mirror de Francis Bacony una de las obras ms representativas de la coleccin de artistas vascos del MuseoLa aldeanita del clavel rojo de Adolfo Guiard.
Tras ms de cinco aos desarrollando el proyecto en el museo, el expositor con las obras recorri en 2018 y hasta mayo de 2019 diversos centros educativos de Bizkaia, haciendo extensivo el programa a 4.459 alumnos y alumnas. Ahora, el museo comparte este recurso para la accesibilidad visual con los centros educativos de Gipuzkoa gracias al patrocinio de Iberdrola y a la colaboracin del Centro de Recursos para la Inclusin Educativa del alumnado con discapacidad visual, IBT-CRI Donostia del Departamento de Educacin del Gobierno Vasco.
Pueden solicitar la exposicin, de forma gratuita y con una semana de duracin, todos los centros educativos que lo deseen de octubre de 2019 a mayo de 2020 (con prioridad para los vinculados al CRI).
Ms informacin y reservas:
Departamento de Educacin y Accin Cultural del Museo de Bellas Artes de Bilbao
Contacto / Tel. 94 439 61 41