Actualidad
31-12-21

No limits!
Los colectivos de mujeres en riesgo de exclusión social tienen la oportunidad de participar, de manera online, de un programa con diferentes propuestas que hacen del arte una herramienta de transformación social y de cohesión. Actividades y propuesta que, además, les introducirán en el uso de nuevos medios digitales y también reforzarán su autoestima y la interacción por medio del trabajo en grupo.
Cada propuesta se desarrollará en varias sesiones a lo largo del curso escolar y con un máximo de 12 participantes.
- Reflejadas: Las imágenes son un reflejo del mundo real. Los espejos también nos devuelven una imagen, un reflejo de nosotras mismas, pero ¿somos esa imagen? Cómo nos ven y cómo nos gustaría que nos vieran es un ejercicio de introspección que podemos llevar a cabo empleando el arte y, más en concreto, la fotografía como una herramienta para el autoconocimiento y la expresión artística.
- Ritmo y sonido: Por medio de los sonidos y los ritmos que se mueven a nuestro alrededor, y también los que entre todas podemos crear, daremos lugar a un espacio donde lo que no se ve y no se toca dará paso a lo que se siente y vibra dentro de nosotras con total libertad.
- Te tomo la palabra: Cuerpos juntos que construyen pensamientos a través de nuestras ideas, reflexiones y vivencias que compartimos y que nos ayudan a crecer. Vamos a dialogar y a filosofar sobre todos aquellos temas que nos interesan e intentaremos unir pensamientos con imágenes de manera amena y distendida pero llena de significado.
Información y reservas en deac@bilbaomuseoa.eus y tel. 94 439 61 41 (de lunes a viernes, de 8.00 h a 15.00h