Actualidad
10-12-20
Donación y Premio Xabier Sáenz de Gorbea
La reciente donacin del fondo documental Xabier Senz de Gorbea por parte de su compaera Sonia Rueda constituye una excelente noticia para el Museo de Bellas Artes de Bilbao, pues renueva los estrechos vnculos de la institucin con la comunidad artstica al incorporar mediante donacin un amplio corpus de materiales reunidos a lo largo de la trayectoria de este prestigioso historiador del arte, cuyo trabajo infatigable ha sido clave en las ltimas dcadas para el impulso y difusin del arte vasco. Profesor, historiador, crtico y comisario de arte, a lo largo de sus investigaciones reuni infinidad de documentos, que sern custodiados a partir de ahora en la Biblioteca del museo para servir a la investigacin artstica de nuestro tiempo y entorno culturales.
Con el fin de perpetuar la figura de Xabier Senz de Gorbea y sus aportaciones al mundo del arte, su compaera Sonia Rueda y el Museo de Bellas Artes de Bilbao convocan con carcter bienal un concurso para la concesin de este premio, que tendr como fin el reconocimiento a la dedicacin a las artes visuales en cualquiera de sus mbitos: creacin, estudio e investigacin, promocin, difusin y fomento. El premio est dotado con 10.000 brutos, provenientes del legado de Xabier Senz de Gorbea. Podrn ser propuestas al Premio Xabier Senz de Gorbea todas aquellas personas fsicas o jurdicas que hayan realizado una aportacin probada y decisiva para el desarrollo de las artes visuales en el Pas Vasco.
El Jurado compuesto por Sonia Rueda, Miguel Zugaza, director del museo, y, en calidad de vocales, Beatriz Herrez, directora de Museo Artium (Vitoria), y Francisco Javier Lpez Landatxe, exdirector del Koldo Mitxelena Kulturunea (San Sebastin), ha decidido premiar la decisiva aportacin a las artes visuales en el Pas Vasco de la pintora Marta Crdenas (San Sebastin, 1944).
Dictamen del jurado:
La rica trayectoria de Marta Crdenas, iniciada a finales de la dcada de 1960, constituye una de las ms slidas y singulares de su generacin en la pintura espaola y vasca contemporneas, todava pendiente de una merecida reivindicacin. La temprana originalidad de su obra, dentro de la renovadora tendencia entre el Pop y la nueva figuracin, se ha prolongado a lo largo de una dilatada y muy personal carrera artstica que llega hasta hoy. Con su trabajo, Marta Crdenas ha logrado expandir de una forma extraordinaria el campo de experimentacin de la pintura y crear un espacio propio para la representacin que transita alternativamente entre la realidad y la abstraccin. Con la concesin del premio Xabier Senz de Gorbea no podemos dejar de recordar la generosidad de la artista con el Museo de Bellas Artes de Bilbao a cuya coleccin decidi en 2014 donar la ms amplia seleccin de su fundamental faceta como dibujante.
Fondo documental Xabier Senz de Gorbea
Se trata de un fondo documental privado de gran relevancia por su volumen, por la calidad bibliogrfica y cientfica de las obras que contiene y, especialmente, por su aportacin a la historiografa artstica del arte espaol contemporneo, con un foco especial en el arte vasco. Representa, adems, las tres actividades principales de Xabier Senz de Gorbea: historiador, crtico de arte y docente, al tiempo que prolonga su generosidad intelectual abra su biblioteca a los alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU todos los mircoles para futuras generaciones de historiadores e investigadores.
La donacin de este conjunto supone una valiosa aportacin que enriquece la coleccin documental sobre arte vasco que la Biblioteca del museo ha ido reuniendo desde su creacin en 1985. La conjuncin ahora de las dos colecciones es un paso importante para el futuro del proyecto Arteder Centro de Documentacin y Estudio de arte contemporneo vasco en un punto de referencia ineludible para especialistas y para la investigacin del arte vasco contemporneo, logro que se vincula al objetivo general del museo de fomentar la investigacin y difusin de la creacin artstica de nuestro entorno.
En datos aproximados la donacin contiene los siguientes materiales:
- 11.500 monografas artsticas
- 3.800 revistas de arte
- 69.700 ejemplares de prensa fechados a partir de los aos 70
- 330 cajas con recortes de prensa cultural
- 4.700 semanales de peridicos
- 55.000 folletos y catlogos de exposiciones
- 90.000 diapositivas realizadas por Xabier en eventos artsticos internacionales (ARCO, Bienal de Venecia, Documenta de Kassel, ferias de Basel, Lyon, etctera)
- 180 disquetes y 28 cassettes (con material de trabajo y conferencias)
Sala W (writer/ idazlea/ escritor/ crivain)
Con ocasin de la donacin del fondo documental Xabier Senz de Gorbea, el museo presenta en la sala W (writer/ idazlea/ escritor/ crivain) una seleccin significativa de los materiales donados que, a su vez, pone de manifiesto la labor que realiz a lo largo de su vida como crtico, docente e investigador.
De este modo, en la primera vitrina se muestra una miscelnea de documentos entre los que destaca la primera crtica que Xabier public sobre arte minimal en el diario DEIA en 1981 y dos volmenes de sus diarios con anotaciones sobre arte y pensamiento. En la segunda, se renen diversas publicaciones principalmente relacionas con exposiciones en las que particip, bien como comisario o bien como autor de textos. La tercera es una muestra de materiales en diversos soportes que pone de manifiesto las singularidades del fondo documental. Con ese propsito se exhiben, entre otros, los estatutos de la Asociacin de Artistas Vascos Euskal Artisten Elkartea EAE, el catlogo de Gure Artea de 1996, edicin en la que Xabier redefini los premios, o el catlogo de una las primeras ediciones de la Documenta de Kassel 1977.
En la sala tambin se proyecta una seleccin de las diapositivas de arte que Xabier tom a lo largo de su vida y su vieja mquina de escribir.
Texto de Kirmen Uribe:
«Un buen crtico no es un juez. No est ah para hacer justicia. El quehacer de un crtico no consiste en ensalzar unas obras y marginar el resto. Ha de estar al margen de esa alta velocidad. El trabajo del historiador del arte es leer con calma, reflexionar sobre el tiempo pasado; como un jardinero, observar muy pacientemente cmo crecen las plantas, tomar notas en su cuaderno y luego explicarlo todo de una manera fcilmente comprensible. Hace falta tiempo para llegar a ser un buen crtico. El buen crtico ve cosas que nadie ms percibe. El crtico nos muestra cmo leer los cientos de historias que se ocultan tras una obra de arte. Por eso son tan necesarios.
Xabier Senz de Gorbea iba, an, un paso ms all. Llev a cabo un ingente trabajo para conocer y dar a conocer el arte vasco desde muy adentro. Es algo que est claro. Pero Senz de Gorbea era, sobre todo, un creador. No era un simple espectador, como muchos crticos. No observaba desde el exterior, sin mojarse, sin meterse en el barrizal. Viva el mundo del arte desde sus entraas, y promova la creacin de los artistas. Ense a sus discpulos a amar el arte, pero, sobre todo, a que fueran artistas, a que examinaran su interior con mirada crtica, y los anim a crear cosas nuevas.
En esta sala W, de writer, se adivina el archivo de Xabier Senz de Gorbea. En pocas ocasiones puede verse algo semejante. En lugar del resultado, el camino para llegar a l; en lugar del exterior, los entresijos. Los fogones del cocinero, el puente del marino, el laboratorio del investigador. Durante toda su vida, el objetivo de Senz de Gorbea fue el conocimiento; y, desde ese conocimiento, logr acceder a la sabidura, una sabidura que ofreci con generosidad a todo el mundo.»
Xabier Senz de Gorbea
Xabier Senz de Gorbea (Getxo, Bizkaia, 1951Bilbao, 2015) ha sido un reconocido historiador, crtico e investigador especializado en el arte contemporneo del Pas Vasco. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona, comenz su temprana trayectoria profesional en 1980 en la Facultad de Bellas Artes de la UPV-EHU, donde fue vicedecano de Investigacin y Extensin Cultural y profesor, con una extraordinaria pasin por la docencia, de las asignaturas «Teora e Historia del Arte del Siglo XX», «Introduccin al Arte del Siglo XX» y «ltimas tendencias artsticas». Durante ese tiempo particip activamente, adems, en numerosas actividades acadmicas, como cursos de verano, mster y postgrado, entre otras.
Junto con su hermano Roberto, fue fundador en 1971 de la bilbana galera Windsor luego Windsor Kulturgintza y miembro de la Asociacin de Artistas Vascos (Euskal Artisten Elkartea), constituida en 1983 con artistas vinculados a la Facultad de Bellas Artes.
Como investigador, su labor estuvo centrada en el arte contemporneo con especial atencin a la escena artstica vasca, que sigui de cerca en las crticas de arte que desde 1981 public semanalmente en sus colaboraciones con el diario Deia.
Asimismo, y sin olvidar los artculos en revistas especializadas como Lpiz, Ondare o Zehar, elabor numerosos textos para catlogos de exposiciones. Es de resear, tambin, su labor como comisario de numerosas exposiciones, su participacin en jurados de premios y becas, y su trabajo como asesor de artes plsticas del Gobierno Vasco entre los aos 1981 y 1991.
Como reconocimiento a esta fructfera carrera y a su aportacin al desarrollo de las artes plsticas, en 2012 recibi el premio Gure Artea del Gobierno Vasco.