Actualidad
12-05-14

Día Internacional de los Museos
Los vínculos creados por las colecciones de los museos
El domingo 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos. Con este motivo el Museo de Bellas Artes de Bilbao ofrece la entrada gratuita a todos sus visitantes durante este fin de semana y, además, la oportunidad de ver la gran exposición retrospectiva Markus Lüpertz. 1963–2013 –que se clausura el lunes 19 de mayo– acompañados por guías que desvelarán las claves de la obra de este destacado pintor y escultor contemporáneo, desde sus orígenes en el expresionismo abstracto hasta su enérgica figuración basada en el cuerpo humano y el paisaje.
Para participar en esta actividad de una hora aproximada de duración, los visitantes deben dirigirse a la taquilla. Las visitas son también gratuitas y tendrán lugar ambos días, sábado 17 y domingo 18, a las 12.00, 13.00, 18.00 y 18.30 horas. Durante el transcurso de las visitas, entre las 12.00 y las 14.00 horas y las 17.00 y las 19.00 horas, los niños de entre 5 y 10 años podrán colorear plantillas con obras maestras del museo en un espacio especialmente habilitado y acompañados por un monitor.
El Consejo Internacional de Museos (ICOM) creó el Día Internacional de los Museos (DIM) en 1977 con el fin de sensibilizar al gran público con respecto al papel de los museos en el desarrollo de la sociedad.
El DIM reúne cada vez a más museos de todo el mundo. En 2013 participaron en el evento 35.000 museos de 143 países en los cinco continentes.
Tradicionalmente, el Día Internacional de los Museos se celebra alrededor del 18 de mayo y las actividades pueden durar un día, un fin de semana o una semana entera.
El tema propuesto para el año es Los vínculos creados por las colecciones de los museos.
Este tema recuerda que los museos son instituciones vivas que permiten crear enlaces entre los visitantes, las generaciones y las culturas del mundo.
Este tema también hace hincapié en las colaboraciones que existen entre los museos del mundo entero y su importancia para los intercambios culturales y el conocimiento de las culturas del mundo.