Cine y Ciencia VIII - Museo de Bellas Artes de Bilbao

Filmoteca Vasca

Cine y Ciencia VIII

También el tiempo tiene historia

La octava edición del ciclo Cine y Ciencia está marcada por un concepto que ha interesado extraordinariamente a la comunidad científica: el tiempo.

Fechas:

11-01-2025 29-03-2025

Hora:

19.00 h

Precio:

• General: 3,50 € • Amigos del Museo: 2 € • Menores de 25 años: Gratuita

Lugar:

Bizkaia Aretoa-UPV/EHU (Bilbao) Auditorio MitxelenaAvda. Abandoribarra, 3, Bilbao

Para quién:

General

Inscripción/ entradas:

Entradas únicamente a través de la web y en la taquilla del museo

Aforo:

420 personas

  • Cine y vídeo

Patrocinador:

La octava edición del ciclo Cine y Ciencia está marcada por un concepto que ha interesado extraordinariamente a la comunidad científica: el tiempo. El best seller de Stephen W. Hawking, protagonista de la película que inaugurará las proyecciones, The Theory of Everything -La teoría del todo- (James Marsh, 2014), se tituló precisamente Historia del tiempo. Del Big Bang a los agujeros negros. La primera novela de H. G. Wells, que llevó al cine George Pal, The Time Machine -Denboraren makina– (1960), introdujo la cuestión de los viajes en el tiempo en la ciencia ficción, sin olvidar una notable carga de profundidad política. Everything Everywhere All at Once -Dena batera leku guztietan- (Daniel Kwan y Daniel Scheinert, 2022), que ganó siete Oscar, parte de una ruptura interdimensional, que nos sirve para reflexionar sobre teorías del multiverso y, tal vez, volver a Hawking y a los agujeros negros. Una misión hacia uno de ellos está en el centro de la trama de High Life (Claire Denis, 2018), que contó con el físico y experto en el tema Jean- Pol Fargeau en la escritura de un guion que también incluye experimentos de carácter sexual y reproductivo.

El tiempo que un cuerpo humano puede soportar temperaturas gélidas en el mar está en el corazón del debate científico de Djúpiò -The Deep- (Baltasar Kormákur, 2012), por mucho que una parte de la sociedad islandesa prefiriera explicar los hechos de manera más fácil: un milagro. Una auténtica carrera en el tiempo fueron los esfuerzos por desarrollar la bomba atómica en la II Guerra Mundial: Kampen om tungvannet -La batalla del agua pesada- (Jean Dréville y Titus Vibe-Müller, 1948) es una pepita de oro cinematográfico con un pie en la no ficción y otro en el cine de aventuras en la Noruega del momento. Noruego también es el helicóptero que dispara contra un perro de trineo en una estación científica de la Antártida en el clásico de terror The Thing -Gauza- (1982), de John Carpenter, maestro que hace al fin aparición en este ciclo.

Solo en apariencia se pone el cronómetro a cero cuando se trata de perseverar en el campo de la investigación científica, cosa que le ocurre a la brillante protagonista de Le Théorème de Marguerite -El teorema de Marguerite- (Anne Navion, 2023). Tiempo es también lo que el médico de pueblo protagonista dedica a sus pacientes en La Maladie de Sachs -Las confesiones del doctor Sachs- (Michel Deville, 1999), Concha de Plata al mejor director y premio del jurado al mejor guión. Con Erin Brockovich (Steven Soderbergh, 2000) viajaremos a una historia feminista basada en hechos reales que nos sigue enviando mensajes desde el pasado: fue necesaria mucha audacia en la denuncia de los efectos nocivos de compuestos tóxicos en el agua.

Dos últimos apuntes novedosos. Ha transcurrido mucho tiempo desde que este ciclo no contemplaba una sesión doble; pues bien, ha llegado el momento, con dos obras maestras de la historia del cine: Frankenstein -El doctor Frankenstein- y The Bride of Frankenstein -La novia de
Frankenstein-
(James Whale, 1931 y 1935). Y también era hora de incluir las ciencias sociales. Vincere (Marco Bellocchio, 2009) servirá para alertarnos de los numerosos y devastadores peligros que los fascismos albergan. Decía Mark Twain que la historia no se repite, pero a menudo
rima…

Próximas proyecciones:

18|01|2025

The Time Machine

George Pal, 1960

Más info >

25|01|2025

Vincere

Marco Bellocchio, 2009

Más info >

01|02|2025

High Life

Claire Denis, 2018

Más info >

08|02|2025

Djúpiò

Baltasar Kormákur, 2012

Más info >

16|02|2025

Le théorème de Marguerite

Anne Navion, 2024

Más info >

01|03|2025

La maladie de Sachs

Michel Deville, 1999

Más info >

08|03|2025

Erin Brockovich

Steven Soderbergh, 2000

Más info >

15|03|2025

The Thing

John Carpenter, 1982

Más info >

22|03|2025

Kampen om tungtvannet

Jean Dréville, Titus Vibe-Müller, 1948

Más info >

29|03|2025

Everything everywhere all at once

Daniel Kwan, Daniel Scheinert, 2022

Más info >

Proyecciones anteriores:

11|01|2025

The theory of everything

James Marsh, 2014

Más info >