Felipe Manterola y su entorno: Zeanuri a principios del siglo XX - Museo de Bellas Artes de Bilbao

25 de marzo

Felipe Manterola y su entorno: Zeanuri a principios del siglo XX

Conferencia de Jon Urutxurtu, licenciado en Geografía e Historia

Fechas:

25-03-2025

Hora:

18.30 h

Precio:

Gratuita

Idioma/s:

Castellano

Lugar:

Museo de Bellas Artes. Museo Plaza, 2

Para quién:

General, Amigos del museo

Inscripción/ entradas:

Inscripción prioritaria para Amigos del Museo, del 27 de febrero al 2 de marzo.Inscríbete aquí

Aforo:

Limitado

  • Cursos, jornadas y conferencias

Felipe Manterola (1885-1977) nació, vivió y murió en Zeanuri, municipio del valle de Arratia, situado a 31 kilómetros tanto de Bilbao como de Vitoria-Gasteiz. A principios del siglo XX Zeanuri era una localidad eminentemente rural y con profundas raíces religiosas. En 1920 tenía 2.447 habitantes y su economía se basaba en la agricultura, la ganadería y el sector forestal; se podría decir que aún se mantenía en la autarquía económica y social.

En el año 1902 se inaugura la línea del Tranvía Eléctrico de Bilbao a Durango y Arratia, que transportará tanto viajeros como mercancías y contribuirá en el acercamiento entre el mundo rural y el urbano. Esta conferencia revisa las particularidades de ese contexto, protagonista en la producción artística de Manterola.


[ Visitas exclusivas Amigos: 20 de marzo ]