Actividades
09/04/2024
Aurrez aurre: encuentro con Montserrat Ribas
BBKateak. Charla de contextualización de las obras de Isozaki y Schlosser
Fechas:
09-04-2024
Hora:
12.00 h / 18.00 h
Precio:
• Amigos del Museo: gratuito• Público general: 2 €
Idioma/s:
Castellano
Lugar:
Museo de Bellas Artes de Bilbao, Museo Plaza, 2.
Para quién:
General, Amigos del museo
Inscripción/ entradas:
Inscripciones aquí y en taquilla del museo
Aforo:
Según sesión
- Encuentros
Sobre la rotación BBKateak: Isozaki – Schlosser
El dibujo de arquitectura media entre el mundo de las ideas y el de la construcción. Así lo atestigua la gran lámina en la que Montserrat Ribas traba con minuciosa delicadeza la utilitas de una de las obras maestras de Arata Isozaki. También Adolfo Schlosser ensayó en el trazo previo de la tinta para organizar la tensión estructural de esta escultura leve en la que, en un bastidor formado por cruces de metacrilato, entreteje con precisión geométrica formas que se despliegan con ritmo caleidoscópico.
Sobre Montserrat Ribas
Se titula de arquitecta en 1973, el proyecto final de carrera es evaluado por Rafael Moneo. Siendo estudiante ya trabajaba en despachos, primero trabajó en el de Manuel Ribas Piera, donde aprendió lo exigente que se debe ser con el dibujo. Luego trabajó con De la Guardia-Cardenal-Ballesteros, para quienes realizaba perspectivas. En el primer viaje a Nueva York se dio cuenta que quería trabajar como Helmunt Jacoby (a quien conoció años después en la escuela), representar la arquitectura con ojos arquitectónicos y cuando regresó diseñó una postal de presentación para todos los despachos de arquitectura de Barcelona; dibujó una sección fugada de la Plaza de la Boquería y la comenzaron a llamar de los despachos más importantes de la ciudad para dibujar, trabajo que realizó sin interrupción hasta 1992. Entró como profesora a la ETSAB en 1978 y combinaba el trabajo docente con el trabajo de dibujante. Hizo una exposición en el COAC en 1985 de los dibujos que tenía hasta ese momento. Trabajó con el COI haciendo los dibujos de Barcelona para presentar la ciudad en las Juegos Olímpicos de Los Angeles de 1984.