"Me gusta la obra por la ironía y la burla que emplea el pintor"

María Sánchez escoge el cuadro 'Bufones jugando al cochonnet' de Eduardo Zamacois
Un reportaje de Asier Carnero | Foto: Borja López
Lunes, 3 de septiembre de 2018
La malagueña María Sánchez visitó hace unos días la exposición 110 Años 110 Obras en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. No es la primera vez que Sánchez pasa sus vacaciones en la capital vizcaína y tampoco es la primera ocasión en la que pasea por las galerías de la pinacoteca. La exposición por el 110 aniversario del museo la está "sorprendiendo", porque ella no esperaba poder ver obras de pintores como Zurbarán y Goya, que gozan de un gran prestigio. "La exposición me está encantando y me ha sorprendido mucho, las obras de Zurbarán que he podido ver me han parecido excelentes. Además, los cuadros de Goya y los maestros flamencos son increíbles", indicó Sánchez.
María Sánchez, visitante malagueñaDe entre todos los cuadros expuestos en el museo, Sánchez eligió el lienzo Bufones jugando al cochonnet del artista Eduardo Zamacois. La malagueña explica que le llama la atención "el motivo", porque le gusta "todo lo que es la pintura que refleja la deformidad". Además, comenta que "la burla también es interesante, sobre todo la burla que se hace desde la deformidad de los protagonistas de la obra".
Eduardo Zamacois
Bufones jugando al cochonnet, 1868Sánchez cree que este tipo de cuadros y esculturas cumplen con los requisitos para que se los relacione con las técnicas de maestros flamencos y con otros pintores ilustres, que se inspiraron en ellos. "Este tipo de cuadros cumplen con una tradición o subgénero de los maestros flamencos, que también adoptan después grandes pintores como Goya", afirmo. Respecto a los atributos artísticos de la obra, se vio que los protagonistas son tratados de una manera realista. Además, intensificó la visión sobre los paisajes y temas religiosos. "Esta obra me gusta por el realismo de las figuras, el tema de los enanos me encanta y también porque ensalza la pintura amable de los paisajes o de temas religiosos", exclamó. La obra focaliza los temas de la burla y la ironía en el trasfondo del lienzo abigarrando a los bufones y así dándoles la forma macabra que muestran. Según Sánchez, "me gusta el tema de la burla y la ironía como forma de tratamiento de la realidad".