"Me gusta Van Ruisdael por sus tonos sombríos"

El joven asturiano Adrián Villate visitó el Bellas Artes y eligió su cuadro favorito.

Un reportaje de Araitz Garmendia   |   Foto: José Mari Martínez
Miércoles, 20 de Junio de 2018

J acob Isaacksz van Ruisdael no es uno de los pintores barrocos más conocidos a pesar de que triunfó notablemente en Holanda. Pero su estilo romántico y lleno de detalles hace pararse frente a sus obras a muchos visitantes. En la sala de exposiciones del Museo de Bellas Artes de Bilbao cuelga una de sus piezas más logradas, Pantano en un bosque al anochecer. Sus tonos sombríos cautivaron a Adrián Villate, un joven de Asturias que se encontraba visitando la capital vizcaína junto a algunos familiares, aunque ya conocía la pinacoteca.

Adrián Villate, visitante "Es una composición un poco oscura, pero me gusta el contraste entre los colores, la luz que presenta, y creo que el marco, un elemento que considero fundamental, ha sido muy acertado para esta obra", explica el asturiano, que además confiesa que no es "aficionado al arte" y que no es "un habitual de los museos". "Pero hoy era una ocasión especial, porque mi abuela ha venido desde Madrid, y he querido que visitase el museo y viese la muestra de 110 aniversario que han organizado", relata.

Tras recorrer toda la muestra, regresó al lienzo del artista de Haarlem, curiosamente el mayor de Van Ruisdael de todo el Estado, del que tan solo la sala bilbaina y el Thyssen Bornemisza cuentan con piezas suyas.

El joven, que trabaja en el sector del Turismo, cuenta que conoce "bien la exposición permanente de esta sala", y que solo acude a la itinerante cuando "trae algo realmente interesante". Por eso, admite que "Murillo y su obraSan Pedro en lágrimas es otra de las más impresionantes, pero Van Ruisdael tiene algo especial". "Si te fijas durante unos segundos, la luz es algo que este autor ha logrado captar perfectamente, cada hoja del árbol tiene su detalle, su luz, algo que cuando contemplas el cuadro lo hace mucho más valioso", agrega.

Jacob Isaacksz Van ruidael
Pantano en un bosque al anochecer, c.1660
Adrián, más aficionado a otro tipo de artes como la fotografía, asegura que siempre ha preferido "las pinturas que representan paisajes a los retratos". "No soy ningún experto ni tengo especial predilección por el arte, pero cada vez que viajo, sobre todo cuando visito otros países, saco tiempo para conocer sus museos, ya sean de arte antiguo o moderno, porque creo que es una forma de conocer parte de la historia de ese lugar", explica.

"Celebrar el aniversario de esta pinacoteca con una exposición que recoge tantas obras maestras me parece una idea genial, es una manera de acercarte a numerosos autores de una forma más amable", afirma el asturiano. De hecho, Adrián se declara partidario de que se fomente de otras maneras el arte. "No creo que se le esté dando toda la importancia que merece, y debería ponerse en valor todo tipo de especialidades, ya sea pintura, fotografía, escultura...", sentencia. Como sugerencia para divulgar las artes, propone que "se realicen más programas culturales en las galerías y se establezcan precios especiales para los más jóvenes".