"Soy andaluza e inevitablemente Murillo me tira muchísimo"

Esperanza Cabañil, Amiga del Museo de Bellas Artes, escoge 'San Pedro enlágrimas' como mejor obra de la pinacoteca.
Un reportaje de Araitz Garmendia | Foto: José Mari Martínez
Viernes, 22 de Junio de 2018
H ace exactamente 400 años que nació en Sevilla uno de los pintores más importantes del Barroco: Bartolomé Esteban Murillo. Este pintor fue un dominador de técnicas tenebristas, naturalistas y del claroscuro, y logró labrarse una carrera que le llevó a recibir encargos de los más altos estamentos, especialmente de la Iglesia. El Museo de Bellas Artes de Bilbao puede presumir de tener en su colección una de sus piezas más logradas: San Pedro en lágrimas, una obra que escogió, como buena sevillana, Esperanza Cabañil. "Soy andaluza e inevitablemente Murillo me tira mucho", confiesa.
Esperanza Cabañil, Amiga del Museo
Respecto al aniversario de su nacimiento, señala que no se ha celebrado como ella esperaba, pero se alegra de que uno de sus lienzos forme parte de esta muestra. "San Pedro en lágrimas es un cuadro especial, representa al Santo reflexionando sobre su negación como seguidor de Cristo, y lo demuestra con una expresión muy triste y tremendamente humana", explica Cabañil, que subraya lo impactante de que el protagonista sea "un hombre mayor y desvalido".
Asimismo, la sevillana quiso poner en valor "la posición del Santo, porque es diagonal y los pliegues de la ropa y su color están muy conseguidos, sobre todo el tono esmeralda". "Creo que es una obra que está muy conseguida, y además es curiosa porque se aparta de lo típico que hacía Murillo", apostilla la visitante.
Bartolomé Esteban Murillo
San Pedro en lágrimas, c. 1650-1655"Otro de los motivos por el que me llama tanto la atención este lienzo es por cómo el personaje se lleva las manos al cuello, es muy interesante, porque refleja que el pintor estaba atento al detalle y que ha logrado, con un fondo oscuro y sin ornamentos, transmitirnos el sentimiento del Santo", afirma la sevillana. Cabañil cuenta que se encuentra estudiando un grado de Arte y que tiene especial predilección por el Barroco. Asegura que es Amiga del Museo "desde hace muchísimo tiempo", aunque tuvo una época en la que lo apartó "un poco de la rutina y las prioridades". "Después lo retomé, hace ahora unos seis años, pero siempre he visitado de manera habitual esta pinacoteca", explica.
Declara que puede llegar a visitar este museo dos veces por semana, ya que cuando se encuentra "agobiada por las obligaciones diarias", se acerca "aunque sea diez minutillos a ver un cuadro". "Soy muy forofa del arte. Mi hijo estudió Bellas Artes, creo que porque mi marido y yo se lo inculcamos desde pequeño", agrega. Murillo no es su único pintor favorito, ya que Cabañil apunta a José de Ribera como otro de los artistas más destacados, pero también apunta a la calidad de las obras de los autores vascos. "Me encantaría que el Bellas Artes trajera alguna exposición sobre Costumbrismo o pintura andaluza, aunque hasta el momento estoy encantada con todas las muestras que está organizando esta sala", concluye.