"La escultura parece muy real"

Jacob Toledano escoge 'Risveglio' de la exposició '110 años,110 obras' de la pinacoteca bilbaína
Un reportaje de Asier Carnero | Foto: Borja López
Sábado, 8 de septiembre de 2018
El francés Jacob Toledano visitó hace unos días la exposición 110 Años 110 Obras en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Según comentó a DEIA, "es la segunda vez que vengo a Bilbao de vacaciones, pero es la primera oportunidad que tengo para visitar el Museo de Bellas Artes". Este turista de Niza confesó que había venido expresamente a ver la parte superior del museo, donde se encuentran las obras más contemporáneas. "Pero claramente voy a ver también el arte histórico de la planta baja, aunque para mí no sean tan espectaculares como las del piso de arriba".
Jacob Toledano, visitante francésDe entre todas las obras expuestas en el museo, Toledano eligió la escultura Risveglio del artista Nemesio Mogrobejo como una de sus obras favoritas. Declara que le llama la atención "la expresión de la cara de la obra", porque parece muy "natural" y hace que "parezca bastante real".
Nemesio Mogrobejo
Risveglio, c. 1903El tamaño de la obra es considerable teniendo en cuenta que mide 182 x 71 x 72 cm. "La escultura parece muy real y tiene buenas proporciones, además está esculpida en bronce", destacó.
A Toledano le gustó tanto la obra que se sacó una foto con ella. "Me he acercado a la escultura, porque me ha dado la sensación de que es muy agradable", indicó el francés.
Nemesio Mogrobejo nació en Bilbao en el año 1875 y murió en Graz (Austria) en 1910. Aunque recibió la primera instrucción artística en su Bilbao natal, Mogrobejo se formó como escultor en París, donde residió entre 1894 y1897, y, sobre todo, en Italia, país al que viajó por primera vez en 1902, para establecerse primero en Roma y después en Florencia.
Su biografía incluye también periodos de trabajo en Barcelona, Graz y Múnich, donde su obra consiguió llamar la atención de una clientela burguesa.