"Un taxista me aconsejó venir al Bellas Artes y me ha encantado"

La holandesa Anke Sevenster escoge 'Nature Morte' de la colección '110 Años 110 Obras' de la pinacoteca bilbaína

Un reportaje de Asier Carnero   |   Foto: Pablo Viñas
Domingo, 26 de agosto de 2018

La holandesa con nacionalidad española, que vive en Palma de Mallorca, Anke Sevenster visitó hace unos días la exposición 110 Años 110 Obras en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Er la primera vez que entraba en la pinacoteca, aunque ya había estado con anterioridad en la capital vizcaína. En su primera visita, Sevenster se encontró con un Bilbao industrial, que no le gustó nada, pero animada por los buenos comentarios de sus amigos decidió volver a visitar la villa. Según comentó a DEIA, "desde hace años quería volver porque ahora hay museos interesantes para visitar como el Guggenheim y había leído y escuchado que Bilbao estaba precioso. Tenían razón y estoy entusiasmada, porque la visita de este año me está encantando".

Anke Sevenster, visitante holandesaEn lo que respecta al Museo de Bellas Artes de Bilbao, la holandesa ni siquiera sabía de su existencia y fue un taxista el que le dio a conocer la pinacoteca. "Esta mañana cogí un taxi para ir al Guggenheim y empecé a hablar con el taxista y me dijo que tenía que venir también al Museo de Bellas Artes, porque es el segundo más importante del Estado", explicó Sevenster.

De entre todos los cuadros expuestos, Sevenster eligió el lienzo Nature morte, de Jean Metzinger como uno de sus favoritos. Esta turista afirma que el cuadro le "recuerda mucho a Braque, que es un pintor cubista", aunque también destacó que no sabe "mucho de pintura moderna". Conforme indicó la holandesa, "me llaman la atención las formas del cubismo y los colores".

Jean Metzinger
Nature morte, 1919
En la visita por la galería, Sevenster reconoció que los cuadros y esculturas que más le gustaron fueron las de la planta baja de la pinacoteca. "La parte de la exposición que más me ha gustado es la parte de arte románico que hay en la planta baja", comentó. Aunque también apuntó que le "gusta mucho la pintura holandesa flamenca y hay varias obras de autores flamencos en la pinacoteca, que son muy bonitas".

Anke Sevenster no pudo estar más satisfecha con su paso por la capital vizcaína y la pinacoteca. Además, piensa que "es obligatorio venir a ver las obras de arte, que están aquí expuestas en el Museo de Bellas Artes de Bilbao".

EL AUTOR

Jean Metzinger nació en la localidad francesa de Nantes en 1883 y murió en París en 1956. El pintor francés fue uno de los nombres históricos del cubismo, en cuyas filas expuso desde 1910, y uno de los artistas que más contribuyó a la difusión del movimiento, pues escribió junto con Albert Gleizes, en 1912, el primer libro dedicado a él, Du cubisme.

Hacia 1921 abandonó los temas cubistas para llevar a cabo una obra que él mismo llamó "realismo constructivo".