"La composición de este cuadro está muy lograda y esquematizada"

Jesús Anjon escoge 'Mujeres en gris' de la colección '110 Años 110 Obras' expuesta en la pinacoteca bilbaína

Un reportaje de Asier Carnero   |   Foto: Borja López
Viernes, 7 de septiembre de 2018

EEl salmantino Jesús Anjon visitó hace unos días la exposición 110 Años 110 Obras en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Anjon conoce desde hace muchos años la capital vizcaína y siempre que viene opta por hacer una visita a la galería. Según comentó a DEIA, "a la villa he venido muchas veces y siempre que me he pasado a visitar la capital vizcaína he terminado viendo las exposiciones del Museo de Bellas Artes de Bilbao". Además, indica que la pinacoteca es "uno de los mejores museos de todo el país".

Jesús Anjon, visitante salmantinoDentro de la colección seleccionada para la exposición 110 Años 110 Obras, este salmantino prefiere ver las obras más contemporáneas antes que las que son más antiguas. "Me gusta más la parte de arte contemporáneo del museo porque es más inteligible para mí y la entendemos mejor ahora", explicó Anjon. El salmantino justifica sus declaraciones diciendo que "la parte histórica de la exposición es más difícil de interpretar" y por eso prefiere las obras más contemporáneas.

De entre todos los cuadros expuestos en el museo, Anjon eligió el lienzo Mujeres en gris, del artista Francisco Iturrino, como uno de sus favoritos. Destaca que "conoce todas las obras del autor", porque las ha podido ver "en bastantes ocasiones" y es un artista que le parece "interesante". El cuadro tiene una composición clara y las líneas del cuadro están muy marcadas. Conforme comentó, "la composición está muy lograda y esquematizada, mezclados con los colores y tono hacen una obra magnifica".

Francisco Nicolás Iturrino
Mujeres en gris, c. 1915-1916
Respecto a los colores del lienzo se destacan en su mayoría los tibios, exceptuando los que el autor utilizó para el cabello de las modelos. "Evidentemente me gusta mucho el color, los tonos grises y fríos con los que el autor ha logrado esta escena", asegura Anjon. El salmantino recomienda "encarecidamente" visitar la galería del Museo de Bellas Artes de Bilbao por su "gran colección" para que "todo el mundo que pueda" vea y admire sus obras de arte.

Francisco Nicolás Iturrino nació en Santander en el año 1864 y murió en Cagnes-sur-Mer (Francia) en 1924. Pintor y grabador, se formó en Bruselas y París en contacto con el simbolismo y el impresionismo y durante un tiempo estuvo muy próximo a la estética de la España Negra.

Iturrino obtuvo un temprano reconocimiento en Francia, donde expuso regularmente hasta 1911, año en el que se le dedicó una sala especial del Salón de Otoño. En la formación de su estilo más personal fue determinante su encuentro con el paisaje y la luz de Andalucía, que visitó por primera vez en 1901. Fue amigo de Renoir, Derain y Picasso y, sobre todo, de Matisse, con quien recorrió el sur de España en 1910.