"Lavanderas en Arles' es un cuadro espectacular"

Eneritz Guillén elige la obra de Paul Gauguin en la exposición '110 Años 110 Obras' del Bellas Artes.

Un reportaje de Maite Redondo   |   Foto: Oskar González
Viernes, 29 de Junio de 2018

L avanderas en Arlés fue pintado en esa localidad francesa, a donde Gauguin acudió a finales de 1888 invitado por Vincent van Gogh, que pretendía crear un grupo artístico. Mientras le esperaba, Van Gogh alquiló unas habitaciones en la Casa Amarilla y pintó la primera versión de su cuadro La Habitación de Arlés.

Eneritz Guillén, departamento de Comunicación del museo El 23 de octubre Paul Gauguin llegó a Arlés y Van Gogh y él empezaron a pintar juntos. Los dos meses que Gauguin pasó en Arlés fueron muy fructíferos, pero también muy tormentosos. El pintor holandés y el francés mantuvieron una de las relaciones más atormentadas de la historia del arte. En sólo nueve semanas intercambiaron lienzos e ideas, trabajaron sin descanso y chocaron de tal modo que Van Gogh, presintiendo la separación, se cortó una oreja. Fue el fin de su convivencia, pero siguieron manteniendo correspondencia epistolar hasta la muerte de Van Gogh en 1890.

Fruto de esta convivencia en Arlés es Lavanderas..., el cuadro preferido de Eneritz Guillén, que pertenece al departamento de Comunicación del Bellas Artes de Bilbao. Eneritz es una de las trabajadoras más jóvenes de la pinacoteca, que ha visitado desde muy pequeña con sus aitas y con la ikastola. Esta deustoarra no lo duda cuando se le pregunta por su cuadro preferido: "Este cuadro me parece espectacular. Paul Gauguin
Laveuses à Arles (Lavanderas en Arlés), 1888
Llevo un año trabajando aquí y lo visito mucho. Su colorido, la composición... Parece como una postal. Además, fue la primera obra de Paul Gauguin que se incorporó a una colección pública en el estado. Fue una aportación de la Diputación de Bizkaia en el año 1919. El óleo se ha expuesto en ciudades como Nueva York, Chicago, Ámsterdam..."

Eneritz Guillén lleva apenas un año trabajando en el museo de la capital vizcaína. "Poder estar aquí, ser periodista y trabajar en un sitio como esta pinacoteca es maravilloso", confiesa.