"Siempre que vengo a Bilbao visito el Guggenheim y el Bellas Artes"

Lola Sierra escoge el cuadro 'Retrato de doña Teresa Francisca Mudarra y Herrera' en la pinacoteca

Un reportaje de Asier Carnero   |   Foto: Borja López
Jueves, 30 de Agosto de 2018

La sevillana Lola Sierra visitó hace unos días la exposición 110 Años 110 Obras en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Lola es asidua a visitar la capital vizcaína, viene al menos una vez al año para disfrutar de la villa y visitar la pinacoteca. En esta ocasión, además aprovechó para disfrutar de la Aste Nagusia para pasar una buena semana, en la que pudo ver cómo es Bilbao en estado puro. Según comentó a DEIA, "me encanta esta ciudad. El año pasado también estuve en la Aste Nagusia y me lo pasé muy bien"..

Lola Sierra, visitante sevillanaPor el Museo de Bellas Artes de Bilbao se pasa cada vez que viene a la villa y también hace lo mismo con el Guggenheim. "Al Museo de Bellas Artes de Bilbao también he venido muchas veces, siempre que me paso por la capital vizcaína aprovecho y visito la pinacoteca y el Guggenheim", indicó Sierra.

La sevillana siempre ha vuelto "contenta" a su ciudad natal, después de deleitarse con las exposiciones de la pinacoteca. Según explicó, "a lo largo de varios años he visto varias exposiciones en el Bellas Artes y todas ellas me han encantado".

De entre todos los cuadros expuestos en el museo, Sierra eligió el lienzo Retrato de doña Teresa Francisca Mudarra y Herrera, del artista Claudio Coello como uno de sus favoritos. A ella le "encantó" la luz del cuadro y los colores que utiliza el autor para potenciar su obra. Según destacó la sevillana, "me llama la atención la luz de la cara, es bonita y el colorido del cuadro destaca mucho. Parece que la señora está un poco seria y no consigo entender bien qué le pasa".

Claudio Coello
Retrato de Doña Teresa Francisca Mudarra y Herrera, c. 1690
Sierra recomendó visitar la pinacoteca, porque te "enriquece" mucho culturalmente y se acordó de una amiga suya al visitar el Bellas Artes. "Viendo el museo, me estoy acordando de una amiga a la que le encanta el arte y voy a recomendarle que venga a visitar esta exposición en el Bellas Artes de Bilbao", comentó.

El autor de Retrato de Doña Teresa Francisca Mudarra y Herrera fue la esposa de don Juan de Larrea y Heredia, caballero de Calatrava, señor de la Casa y Torre de Larrea en la merindad de Zornoza, señorío de Vizcaya, del Consejo y Junta de Guerra y de Indias de la majestad del rey Carlos II y secretario de Estado y del Despacho Universal.

La pintó Claudio Coello, nacido en Madrid en el año 1642, ciudad en la que murió en 1693. Este pintor, último gran representante del barroco madrileño, concilia una severidad solemne en el tratamiento de la figura con una escenografía enteramente barroca, así como un sentido del color rico y dispuesto en manchas con intensidad notable.

La moda que viste la mujer retratada puede situarse hacia 1690.