"La obra de Aureliano de Beruete me produce mucha nostalgia"

La historiadora donostiarra Lola Otero escoge ' Madrid desde El Pardo' como mejor lienzo del Bellas Artes.

Un reportaje de Araitz Garmendia   |   Foto: Jose Mari Martínez
Jueves, 28 de Junio de 2018

A pesar de que Aureliano de Beruete estudió Derecho y fue Diputado, su verdadera vocación era la pintura. Tras trabajar en París y recorrer varios lugares de la Península, logró alcanzar un estilo libre que le diferencia de los Impresionistas. En esa última etapa fue cuando pintó Vista de Madrid desde el Plantío de los Infantes o Madrid desde El Pardo, un lienzo que conquistó a Lola Otero, una visitante donostiarra del Museo de Bellas Artes de Bilbao.

Lola Otero, historiadora"Soy muy aficionada al arte, de hecho, no me queda más remedio porque estudié Historia del arte e Interiorismo", explica Otero. Confiesa que visita todos los museos que puede, y que como buena donostiarra, es Amiga del Museo de San Telmo. "¡Hay que apoyar las pinacotecas que tenemos!", exclama. La donostiarra admite que su elección "es por pura nostalgia". "Viví y me casé en Madrid, y a día de hoy sigo adorando esa ciudad. Es más, cada vez que voy me doy una vuelta por las muestras del Thyssen o El Prado, disfruto mucho", afirma, aunque lamenta no haber visitado la recién finalizada exhibición de Goya que llevó a cabo el museo bilbaíno hasta el mes de mayo.

Aureliano de Beruete
Vista de Madrid desde el Plantío de los Infantes o Madrid desde El Pardo, 1909
"No pude acudir a la exposición de mi adorado Goya, creo que fue el genio de los genios", apunta. Pero también siente gran entusiasmo por la obra de Aureliano de Beruete, en la que aparece un paisaje de la ciudad desde el monte del Pardo. Bajo un cielo nublado, la superficie la compone una sutil variedad de matices de verdes, mientras que el sol incide con especial intensidad sobre las edificaciones de Madrid. En cuanto a la técnica, el autor se sirvió de pinceladas cargadas de pasta y una soltura asombrosa, características de las obras de su última década, cuando se inclinó hacia un Impresionismo más evidente.

GRAN AFICIONADA

"Esta obra es de lo más interesante, porque cuando te acercas no ves prácticamente nada, pero a medida que te alejas puedes apreciar bien el paisaje", señala Otero ante el lienzo. Gran conocedora del arte, la historiadora agrega que conoce la trayectoria de este creador y ha visto otras de sus piezas en distintas salas. Manifiesta la importancia que tiene que el autor tuviese como maestro a Carlos de Haes, quien le indujo a pintar al aire libre. Precisamente ese entusiasmo de Beruete por el arte y su espíritu viajero le impulsaron a realizar constantes viajes por España y Europa durante toda su vida "Me gusta muchísimo la pintura, sobre todo los paisajes y los autores españoles, aunque me encantan los holandeses y alemanes", apostilla Otero.

 

Obra Comentada